Latinos en las Torres Gemelas…
Por: Carlos Ortiz

Han pasado
ya 20 años y estoy seguro de que el dolor de los familiares de las casi 3,000 víctimas
mortales oficiales es implacablemente insaciable, el mismo de hace 240 meses.
Y entre ellos, como en todos los actos que hacen la historia de este gran país, el de casi 300 hispanos de diversas nacionalidades, que trabajaban en todos los renglones laborales de las simbólicas Torres Gemelas.
Hoy
queremos recordar entre ellos a los no oficiales. A los indocumentados.
A los
mexicanos del piso 11, dedicados a la labor de la limpieza, como muchos de
nuestros hermanos inmigrantes.
A ellos no
les cupo ningún homenaje, ninguna reparación.
Dicen que
como muchos de nosotros no existieron. No estuvieron allí.
Que sin
información o documentos ni siquiera pudieron identificar el polvo que dejaron
en su viaje a las estrellas.
Los
hispanos muertos en este cobarde ataque, son parte de la comunión de sangre que
hemos digerido en muchas oportunidades para lograr un sitio en una sociedad que
sigue mirándonos diferente por el color de nuestra piel y sobre todo por
nuestro acento.
La Segunda
Guerra Mundial, la Guerra de Corea, la guerra de Vietnam, la Bomba cobarde de
Oklahoma City, la guerra de Iraq, Afganistán y muchas más, están escritas
también con sangre latina.
Eso es lo
que también debemos recordar cada 11 de Septiembre.
Víctimas
Hispanas (Oficiales) por país
República Dominicana 47
Puerto Rico
(*) 41
Colombia 17
México 16
Perú 5
Argentina 4
Ecuador 3
Brasil 3
Chile 3
El Salvador 2
Venezuela 1
Honduras 1
(*) Para
efecto de origen étnico, considerado como país
1 Fuente.
Memorial Mapping / Universidad de Notre Dame