Vacunas ¿Dónde está cada país?

La
Coalición de gobernadores mayoritariamente republicanos -entre ellos Oklahoma- que
está tratando de influenciar la continuación de la ordenanza inmigratoria que
bajo el Título 42 esta por vencer y que tilda a los inmigrantes indocumentados
de un peligro frente a la amenaza del Covid-19 y la suposición de que no están
vacunados, olvida algunos hechos reales.
Estados
Unidos no cuenta con un récord ejemplar de vacunación entre su propia población
con solamente un 66.4% que lo coloca en la parte media baja entre los países de
América.
El Fiscal
general de Oklahoma ha dicho que “Su decisión (de Biden) de poner fin al Título
42 dará lugar a un aumento sin precedentes de la inmigración ilegal, lo que
traerá mayores riesgos de COVID-19 a nuestras comunidades. Al mismo tiempo,
Biden exige que nuestro ejército se vacune o se retire, pero planea permitir
que millones de inmigrantes ilegales no vacunados ingresen a nuestra nación.
Continuaré responsabilizando a la administración de Biden por sus políticas de
inmigración descuidadas que ponen en peligro a las comunidades de Oklahoma”.
La actitud
del fiscal solamente busca despertar las pasiones antiinmigrantes en Oklahoma,
donde de un tiempo a esta parte se había notado una especie de letargo en sus
acciones, precisamente por la gran participación de los indocumentados en la
recuperación de Oklahoma tras el primer año de la pandemia.
Por eso no
es de extrañar que este tipo de incitación ocasiones nuevos enfrentamientos y persecución
entre los trabajadores indocumentados en nuestro estado.
Esta es la
tabla de vacunación contra elCOVID-19 por países. (FUENTE: Our World in
Data /Google al 13 de Abril 2022)
Chile 91.2%
Cuba 87.6%
Canadá 82.2%
Uruguay 82.2%
Argentina 81.8%
Perú 79.9%
Costa Rica 79.3%
Ecuador 78.4%
Brasil 76.4%
Panamá 70.5%
Colombia 69.0%
Nicaragua 66.4%
Estados
Unidos 66.4%
El Salvador 66.1%
México 62.0%
República
Dominicana 54.8%
Venezuela 50.2%
Bolivia 50.0%
Honduras 46.3%
Guatemala 35.9%